top of page

TERCERA SEMANA

RESUMEN DE LO APRENDIDO

Está semana comenzamos a buscar información para solucionar los problemas de comunicación entre centros. Más concretamente de un Centro Rural Agrupado, que disponía de tres edificios en tres poblaciones diferentes. Educación Infantil se encuentra en un pueblo, Educación primaria en otro y ESO en otro diferente. Aunque están muy cercanos, las dificultades comunicativas generan varios problemas:

1. Resulta casi imposible organizar trabajos en común que impliquen la colaboración del profesorado entre las diferentes etapas: Planes de mejora, elaboración de documentos del centro, etc.


2. Cada vez existe un clima más competitivo entre el profesorado de cada centro, que ni siquiera se conoce.


3. Los documentos de trabajo y las informaciones profesionales, se duplican en unas ocasiones y en otras se pierden porque llegan al edificio incorrecto. En otras ocasiones, no llegan a los interesados.


4. Las experiencias metodológicas, actividades, etc. que se inician por el profesorado de una etapa, se desconocen por parte del resto del profesorado del centro.


5. Las familias desconocen las actividades desarrolladas y que les falta información en general de todo lo que ocurre en el centro y aula.

Para salvarlo investigamos un montón de recursos, tales como:

Redes sociales: FacebookNingTwitter, WhatsApp


Wikis: WikispacesMediawiki.com


Trabajo colaborativo: Marcadores socialesGoogle-DriveDropbox Mega


Comunicación síncrona: SkypeGoogle HnagotusCaptivate


Comunicación asíncrona: Foros de debatemail


Publicación online: SlideshareScribdCalameoIssuu


Aplicaciones para desarrollar proyectos colaborativos: RedboothTrelloWigio


Plataformas virtuales (AlexiaEduc@mosMoodleEdmodoGoogle classroomTiching...)


Investigación-acción: Formularios de GooglePSPPHojas de cálculo

REFLEXIONES PERSONALES

Nunca me había planteado el hecho de la comunicación entre profesores, ya no digo de distintos centros sino del propio del centro. Creo que la propia institución educativa debería de dar  a los profesores estas herramientas o al menos algunas de ellas para poner a un nivel mínimo a los maestros y hacer más efectivo así el compartir documentos entre ellos, y en general la comunicación.

CONCLUSIONES

Creo que el trabajo de investigación podría haber sido mas amplio ya que podíamos enfocarlo desde una gran variedad de aspectos y teníamos las herramientas para ellos.

EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE (Elaboración documento)

SIGUEME

  • Facebook Classic
  • Twitter Classic
  • c-youtube
bottom of page