
Visitas

-Tecnologías de la Información y la Comunicación-
Eva Pérez Formoso
SÉPTIMA SEMANA
RESUMEN DE LO APRENDIDO
Esta sesión la hemos utilizado para elaborar los recursos que presentaríamos a nuestros compañeros. En la anterior elaboramos los materiales con Flippity, Kahoot... en esta los unificamos en la PDI uniéndolo todo a presentaciones en las diapositivas añadiendo imágenes que enlazábamos a url.
REFLEXIONES PERSONALES
Aunque me ha costado bastante entender el funcionamiento de la PDI al final no dista mucho del funcionamiento de la pagina web con las url y las cajas. Me parece ilimitado el contenido que se puede poner enla PDI, lo que si que es cierto es que me gustaría más tiempo para trastear con ella y ver todas sus posibilidades ya que un url puede llevar a muchas opciones.
Seguramente en un Futuro trabajaré con una pizarra similar a la de clase ya que es lo primero que suelen modernizar. Primero porque es un recurso muy útil para traer vídeos, audio, presentaciones... directamente al aula. Me gustaría demostrar la infinidad de usos que se le pueden dar si hay trabajo detrás.
Sinceramente creo que una buena educación lleva mucho trabajo y tiempo personal por parte del profesor ya que la elaboración de buen material requiere investigación, descubrimiento, elaboración, ensayo, prueba, error, modificación...antes de llevarla al aula.
CONCLUSIONES
La PDI nos ofrece multitud de posibilidades para llevar al aula recursos que asombren a los alumnos y les motiven con temas que no lo harían. Podemos trabajar la multidisciplinalidad con ella y enseñarles los contenidos desde puntos de vita muy diversos.
EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE
(En mi aula de prácticas utilizaba la PDI, adjunto vídeo descripción del aula a falta de un vídeo intereactuando con ella)