
Visitas

-Tecnologías de la Información y la Comunicación-
Eva Pérez Formoso
NOVENA SEMANA


RESUMEN DE LO APRENDIDO
Está semana hemos realizado una excursión al CEIP José del Hierro muy cerca de mi casa en Rivas Futura.
En primer lugar e ha encantado realizar una actividad cerca de mi casa, y en segundo lugar no conocía la existencia de ese centro a pesar de tenerlo tan cerca. Más tarde hablando con mis hermanas me comentan que tiene una larga lista de espera debido a su calidad.
REFLEXIONES PERSONALES
Me quede encantada con la sesión, no solo por todo lo que aprendimos en el aula de nuevas tecnológias, sino por todo el edificio. Tuvimos 5 minutos de descanso y pude mirar por los alrededores, tenían dos aulas TEA, un aula de refuerzo, un aula especifica montesorri...
Para ser un centro de carácter publico me ha impresionando, ahora comprendo que publico no significa calidad educativa.
Una de las cosas que más me llamo la atención fueron lo Ozobots, salí tan encantada de allí con ellos que convencía a todos mis hermanos para que me dieran 5 euros y comprarme el Pack inicio. Me parece que para un aula es bastante asequible ya que valieron 45 euros. Ese mismo fin de semana realicé un experimento con mis sobrinos.
Al principio hice lo mismo que hizo el profesor del aula en el José Hierro, dejar por ellos que lo descubrieran. Poco a poco y guiándose por el dibujo de la caja lo sacarán pero la verdad es que les costó un rato. El más pequeño(Eran dos niños de 8 y 6 años) tuvo problemas a la hora de realizar el grosor de las lineas para que el Ozobot las siguiera, pero era cuestión de práctica.
También elaboramos un vídeo con elementos propios del PC aunque bien podríamos insertar objetos del aula no tuvimos tiempo suficiente para hacerlo.
Yo personalmente no elabore dos de las actividades porque tenía que ir a trabajar, pero la sesión daba para haber empezado a la 8 de la mañana sin problema.
CONCLUSIONES
Me ha encantado la realización de actividades tan diversas en el Aula Maker, así como la conexión por Skype que rondaba más el tema de organización en el aula, recursos... más que de Tic´s.
Los juegos propuestos, sobre todo el de la carrera hacia la pizarra digital me provocó un moratón pero me pareció muy ingeniosa a la par que demostró que nuestra cultura general dejaba mucho que desear.
La disposición del aula también es clave en el proceso de aprendizaje de las Tic´s. En el aula vimos un aula dinámica con sofás móviles, pizarras, mesas modulares y unas bandejas en la que te sientas y es mesa. Además las paredes eran imantadas cosa que me resulto muy interesante, ya que además estaba inspirado en el mar, por último lo largo de todo el aula se podía ver frases motivadoras, el suelo en una de sus partes era un parchis gigante.
Adjunto un url con reportaje sobre el Aula Maker que visitamos:
Por otro lado encontré la web Reinvent the Clasroom que me pareció muy interesante, con proyectos muy innovadores.
EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE


