top of page

El poder del ejemplo y la lectura

Actualizado: 10 ene 2020

Es común decir que los padres se parecen a los hijos. Cuando lo decimos casi siempre hacemos referencia a los vicios que solemos adquirir al mirar a nuestras figuras de referencia. Pero, ¿y si nos educamos para educarles?


Os dejo un vídeo de Ikea sobre esto bastante logrado:



Una de las cosas que mas me gusta es leer. No os mentiré sobretodo leo ciencia ficción, novelas policíacas y cuentos infantiles, la mayoría de veces al menos pero me encanta. Ahora mismo me estoy leyendo la autobiografía de Agatha Cristhie, la cual os recomiendo.


Por desgracia tal y como podemos ver en el periódico digital del Cultural publicada el 22 de enero de 2019 con el titulo "La lectura en España: "deserción espectacular" a partir de los 15 años.". Donde nos afirma que 38,2 % de población nunca lee por placer, haciendo referencia aun informe publicado por el por aquel entonces ministro de Cultura José Guirao .

¿A que se refiere esto? Se refiere que si no es de forma obligatoria no leen ningun tipo de lectura.


Ahora que sabemos los beneficios nos planteamos, ¿hasta que punto es importante leer?


En primer lugar esta claro que cuantas mas palabras leen mayor sera su vocabulario y por tanto sera mas libre de expresar claramente lo que esta pensando. Si, leer te hace mas libre, ¿curiosos verdad? Aunque esta bastante claro, si no me crees existen algunos estudios. Mas concretamente encontramos uno realizado por Keith Stanovich utilizando una prueba en la que mostraba diversas laminas.


Este no es el único motivo si no que por lo que he podido ver hay varios estudios que afirman que mantiene activa tu mente y hace que tu cerebro no "se vuelva vago".



Incluso hay estudios que concluyen que leer solo seis minutos al día suprime el estrés. ¿No te parece motivos suficientes? Pues hay mas, la revista Muy interesante en este articulo que os dejo aqui nos cita algunas mas como la mejora de las habilidades sociales o del sueño.




Ahora que sabemos que tiene tantos beneficios, ¿porque no lo llevamos a cabo?


Primero, ¿lees lo suficiente, lo tienes como habito? ¿Como puedes implantarlo a tu vida para que acabe mimetizándose en el día a día de tus hijos?


Leer tiene que ser un juego, un premio. Crear mundos, vivir aventuras. Leer nunca se debe considerar un castigo o una obligación y menos un suplicio. Hacerles protagonistas de sus propios cuentos y darles el poder de ser lo que quieran ser, ademas de una manera de aprender conocimientos infinitos.


Lo primero es averiguar con que tipo de literatura estoy mas gusto. ¿me gusta la historia, quizás las policíacas, o quizá las de amor o aventuras?


A la hora de llevarlo a la practica, el primer paso podría seer leer juntos cuentos en la cama donde se puede convertir en vuestro momento donde ademas compartiréis tiempo juntos.


¿Y si leer fuera realmente un juego? Cuando era pequeña tenia una colección de cuentos que se llamaba Elige tu propia aventura. Básicamente puedes tomar decisiones como el personaje principal del libro y acabas muy involucrado en ella. ¿No te gustaría viajar al espacio? ¿Salvar a una tribu indígena? ¿Descubrir que eres un mago? Con estos libros todo es posible y ¿lo mejor? Puedes leerlo cien mil veces y la historia cambia siempre con cada decisión.



¿Y si tomamos un tiempo en casa para leer un fragmento de un cuento al día en voz alta? O les pedimos que hagan una minireview, ¿quizás un dibujo para la nevera? ¿un resumen? ¿un vídeo? ¿O si cada día escribiésemos una frase muy interesante sobre un cuento o libro en un pizarra en casa? Por ejemplo:


“Primero, no toques las agujas de tu corazón. Segundo, domina tu cólera. Tercero y más importante, no te enamores jamás de los jamases. Si no cumples estas normas, la gran aguja de tu corazón traspasará tu piel, tus huesos se fracturarán y la mecánica del corazón se estropeará de nuevo” le dice su nueva madre." -La mecánica del corazón.

Llévales a la biblioteca o comprarles revistas en el quiosco en vez de Superthings. ¿Conocéis a alguien que haya escrito un libro? Y si le hacemos una entrevista? ¿Si creamos nuestro propio cuento por fascículos?


¿Crees que crearíamos ese interés por saber de que va la historia? ¿Qué es lo que motiva a tu hijo? Cógelo y úsalo a su favor.


Os podría dar miles de ideas pero las cosas que puedes hacer son tantas como te de la imaginación. Hoy día hay un montón de cuentos infantiles que son autenticas joyas. Yo como adulta soy capaz de disfrutarlas aún. También hay una gran gama lectora para jóvenes sobre todo desde la creación de aplicaciones como Wattpadd donde numerosas influencers hacen historias de niños su edad (adolescentes).


Si queréis revisar una fuente de conocimiento muy interesante os adjunto esta revista digital para que le hecheis un vistazo: Neurology.


¿Queréis que haga una lista por edades sobre algunas de mis historias favoritas? No dudes en comentarlo.


Comments


  • Google+ Black Round
  • Instagram - Negro Círculo
  • Twitter Black Round

© 2019 Blog Creado por Eva Pérez

 28523 Rivas Vaciamadrid

Tel: 653 46 26 47

bottom of page